Había estado enferma y me ha costado tomarle el ritmo a postear, pero hoy me llegó este correo de mi querido amigo
Toupeiro y fue un impulso para volver a ser
"la voz de los sin voz" para pensar en el mar, ese mar que tranquilo me baña como dice mi himno nacional, ese mar que me encanta disfrutar cada vez que puedo viajar a la playa y que es, no solo el lugar de mis sueños y mi anhelado descanso, sino también
el hogar de miles y miles de especies marinas: ballenas, delfines, orcas, crustáceos, una gran variedad de peces, corales... uf! hay muchos más que hasta quizás no los conozco pero quiero que sigan viviendo para que un día los hijos de los hijos de mis hijos lo disfruten tanto como hoy lo hacemos nosotros.
Me gustaría que la próxima vez cuando esstés en su orilla y sientas que la arena que juguetea entre tus pies es el primer paso, porque luego el agua y sus olas te darán aún más la bienvenida no solo a un horizonte azul, sino a un mundo de seres y criaturas preciosas. Así, además de aprovechar tu día de descanso, ya sea solo o con tu familia y amigos, no te olvides que él también esta vivo y de lo que puedes hacer tú,
a veces cosas tan simples, para que ese mar no sólo sea
una inmensa porción de agua sino siga siendo lo que es
: VIDA... ya que es el habitat de los que a simple vista no vemos, pero que cada uno comparten este mundo con nosotros, con el mismo derecho y hacen de la tierra un lugar increíble y un paraíso más cercano de lo que imaginas.Dale al triangulillo, como dice mi
perruno amigo y lee atentamente:
Me gustó muchísimo la frase que leí en esta presentación, que la voy a acuñar para despedirme en este blog: "No se puede defender lo que no se ama, y no se puede amar lo que no se conoce".
Nos leemos pronto, muchos ronroneos y miaus


Gatita